Historia del pensamiento administrativoEsta excelente obra está dirigida a quienes se inician en el estudio o enseñan administración; en licenciaturas como Administración, Contabilidad, Informática e Ingeniería industrial. También se recomienda para alumnos que inician la maestría en esta materia al haber terminado una licenciatura en áreas no afines como medicina, derecho, arquitectura y pedagogía. El libro traza los orígenes y evolución del pensamiento administrativo desde las antiguas civilizaciones, 5000 a. C., hasta los nuevos modelos de negocios, e-business, del siglo XXI. La obra contiene una gran riqueza de sucesos, e inicia con el estudio de la administración en las antiguas civilizaciones, el periodo medieval y los autores del siglo XVII y XVIII. Posteriormente, examina las escuelas del pensamiento administrativo que se generan dentro del paradigma de la producción en masa: la administración científica, la escuela de las relaciones humanas, la escuela cuantitativa, el estructuralismo, el pensamiento administrativo neoclásico, la escuela de sistemas, el desarrollo organizacional y la teoría organizacional. A continuación presenta el paradigma de producción flexible que incluye la práctica de la calidad total, la producción justo a tiempo, el trabajo flexible, la reingeniería de procesos, el benchmarking y las prácticas de subcontratación. Finalmente, trata los temas de administración de la tecnología y de la innovación, administración estratégica y las empresas en la sociedad del conocimiento en las que aparecen la empresa interconectada o en red y el e-business. |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
wwwwww
User Review - Flag as inappropriate
All 10 reviews »¿De qué profesión eran los integrantes del Grupo de Mando de Investigación de Operaciones?
Contents
Section 1 | 1 |
Section 2 | 25 |
Section 3 | 59 |
Section 4 | 71 |
Section 5 | 79 |
Section 6 | 91 |
Section 7 | 105 |
Section 8 | 117 |
Section 13 | 175 |
Section 14 | 183 |
Section 15 | 197 |
Section 16 | 207 |
Section 17 | 221 |
Section 18 | 233 |
Section 19 | 245 |
Section 20 | 259 |
Section 9 | 129 |
Section 10 | 141 |
Section 11 | 151 |
Section 12 | 163 |
Section 21 | 265 |
Section 22 | 275 |
Section 23 | 301 |
Common terms and phrases
acción actividades acuerdo administración científica ambiente análisis analizar aprendizaje área aún autoridad base calidad cambio ciencia ción cliente Company completa comportamiento comunicación conceptos conocimiento considerar continua contribución control coordinación costos crear debe decir decisiones define desarrollo determinar diferentes dirección división del trabajo económico efecto eficiencia ejemplo embargo empleados empresa encontramos enfoque equipo escribió escuela esfuerzo estaba establecer estrategia estructura estudios experiencia factores Fayol fueron fuerza funciones generar grupo humano ideas importante incluye individuo industria industrial innovación interés investigación libro llevar lograr London Management manera medio mejor mercado métodos México modelo movimientos necesario necesidad negocios New York nivel nuevo número objetivos operaciones órdenes organización organizacional paso pensamiento permite personal plan poder podría políticas práctica presente Press primera principal principios problemas proceso producción productos psicología publicado puesto punto realizar reconocimiento recursos relaciones responsabilidad resultados salarios señala siglo sistema sociedad Taylor técnicas tecnología tenía teoría toma trabajo trata través Unidos utilizar valor